lunes, 6 de agosto de 2018

El baile como estilo de vida

El baile como estilo de vida
Muchas personas consideran la danza como un hobbie, cuando en realidad no lo es. La danza necesita una disciplina constante que conlleva esfuerzo, sudor, lagrimas y sacrificio; pero trae consigo beneficios y satisfacción haciendo de esta una rutina divertida. El estilo de vida de un danzante va mas allá de asistir a una clase, se necesita de engarfia y pasión para lograr resultados satisfactorios, ademas llevar una vida saludable con una correcta alimentación.


Baile como terapia


El baile como terapia
La danza como terapia también es conocida como danza-terapia, la cual se basa en el movimiento del cuerpo en forma terapéutica en el cual se integran procesos cognitivos, psicológicos, corporales y emocionales ya que en este influye la mente, el cuerpo y el alma; también se sabe que bailar ayuda al estado físico mejorando el funcionamiento del aparato respiratorio y circulatorio, mejorando de tal manera el ritmo, la agilidad y coordinación.


Tipos de danza

La danza es muy variada, sus estilos son muy diferentes desde su música hasta la forma en la que visten, cada una posee características propias y algunas vienen dadas desde tiempos muy antiguos y son una tradición para cada una de las ciudades de los diferentes países.
En la siguiente tabla presentamos los estilos mas tradicionales de danza como son el Ballet el cual es propio de Italia y Francia, la Salsa en Cuba, el Tinkus en Bolivia, entre otros.











Vestimenta en la Danza

Así como en la danza hay diferentes ritmos, también encontramos diferentes vestimentas que caracterizan a todos y cada uno de los diferentes tipos de danza que hay, representando así su cultura y sus tradiciones.
A continuación observamos una tabla en la cual representamos algunos trajes y bailes típicos de diferentes ciudades y sus países un ejemplo claro de esto es el Ballet; en el cual utilizan medias, leotardo,tutu y medias puntas, entre otros.